2do CONGRESO NACIONAL
Deporte, Salud
y Educación.
La salud mental, su trascendencia en los procesos deportivos, socioculturales y educativos.
23 y 30 de agosto de 2024

Bienvenidos!Como precedente a este Congreso, el Equipo Interdisciplinario del Departamento de San Justo ha organizado, a mediados del año 2023, el 1er. Congreso de Deporte, Salud y Educación en el que se convocó a especialistas para tratar de dar respuesta a las siguientes temáticas: educación de las emociones, influencia de las neurociencias en el desarrollo de la motricidad, articulación de las distintas disciplinas para generar emociones favorables en los aprendizajes, programas que se desarrollan en las instituciones deportivas, niveles de interrelación de las instituciones en el desarrollo de sus programas, indicadores de calidad en la planificación, ejecución y evaluación de los programas institucionales.
Atentos a los temas planteados e interesados en dar continuidad a la propuesta, el Equipo Interdisciplinario y la Fundación Prevencor, proponen organizar un nuevo Congreso en el que se tratarán los siguientes ejes:
- Abordajes
- Mitos sobre la salud mental
- Trastornos
DECLARADO DE INTERÉS POR
Gobierno de Santa Fe, Ministerio de Educación, Res. N° 0826-2024
Gobierno de Sta. Fe, Ministerio de Cultura, Res. N° 161-2024
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Medicas. Resolución N° CD 573/2024,
Cámara de Senadores, Prov. de Sta. Fe,
Cámara de Diputados, Prov. de Sta. Fe,
ISP N° 20, Ministerio de Educación, Disp. N 33/2024
Municipalidad de San Justo N°117/2024
MISIÓN
Consolidar y sostener a la institución como una organización deportiva, social y educativa que contemple en sus programas las necesidades motrices, recreativas, deportiva y de esparcimiento de las personas, desde la primera infancia hasta adulto mayor. Sumado a ello, el compromiso de trabajar por la inclusión de la discapacidad priorizando la calidad en sus proyectos y en su gestión.
VISIÓN
Posicionar al club, la escuela y a la política como actores protagónicos de la (re) construcción de la cultura deportiva, social y sostenible a través de la voluntad de sus socios, estudiantes y ciudadanos generando una interacción permanente.
VALORES
- Participar para construir.
- Representar para transmitir.
- Colaborar para pertenecer.
- Innovar para florecer.
Opiniones de los usuarios
DESTINATARIOS
Profesionales, dirigentes de instituciones intermedias y gubernamentales, estudiantes del campo del deporte, de la salud, de la educación y público en general.
LUGAR
Reúne las condiciones para un evento nacional.
SALON 1912
Independencia y 9 de Julio
COSTO
GRATUITO.
RESOLUCION MINISTERIAL
Art. 36 :
CONDUCCION DE GRUPOS.-
PARTICIPACION EN TAREAS ESPECIALES.-
ACOMPAÑAR DELEGACIONES ESCOLARES.-
INVITADOS
Disertantes / Especialistas
Un equipo experimentado trabaja unido, crea experiencias excepcionales y crece con fortaleza.

Prof. Lorena Monteserín
(Santa Fe – Argentina)

Dr. Sergio Brodsky
(Entre Ríos – Argentina)

Dra. Carina Cabo
(Santa Fe – Argentina)

Prof. Adrian Berrio
(Santa Fe – Argentina)

Dr. Daniel Airasca
(Santa Fe – Argentina)

Federico Ríos
(Santa Fe – Argentina)

Prof. Ricardo Zordan
(Santa Fe – Argentina)

Mag. Horacio Anselmi
(Buenos Aires – Argentina)

Dra. Ivana Rivero
(Córdoba – Argentina)
Compartimos aquí la conferencia ON LINE
Educación (Física) y la salud en el juego.
Dr. Ivana Rivero |
Organizan e invitan…







